¿Qué hacer luego de instalar Canaima GNU/Linux 3.0?



Que haces luego de instalar Canaima GNU/Linux 3.0
Canaima GNU/Linux 3.0 luego de instalar

Canaima GNU/Linux es actualmente una alternativa perfecta para cualquier necesidad ya sea a nivel comercial, en la administración pública o a nivel personal. A diferencia de que los Venezolanos pudieran pensar, es muy sencilla de usar y altamente confiable “ya en su versión estable”, fácil de actualizar y operar . La convicción de dar a conocer el software libre, sus bondades y capacidades. La necesidad de hacer conocer las alternativas a sistemas privativos y el hecho de que el usar software libre va más allá de un aspecto netamente técnico, hacen de Canaima GNU/Linux nuestra distribución Venezolana favorita.

Soy nuevo en Canaima GNU/Linux. ¿Y ahora qué?

Les he preparado una guía muy fácil de seguir para que pongan a tono su distro luego de una instalación limpia.





Ver los Videos en el Navegador Cunaguaro de Canaima GNU/Linux

Instalando el Flashplayer en la nueva Canaima GNU/Linux 3.0
Solucionado

Saludos.

Con la nueva versión de Canaima no viene por defecto el flash...bueno, vamos a instalarlo. Siiii, ya se que es privativo y de mas...pero por desgracia el Gnash no trabaja debidamente.Y Como existe un gran número de usuarios necesitados de sus videos "privativos"


Importante es saber la versión de tu kernel para saber cual archivo vas a descargar. Entonces escribes este comando en tu terminal así: Aplicaciones > Accesorios > Terminal.

$ uname -r                                                                                                 

Va a aparecer.

2.6.32-5-686 (correspondiente a la arquitectura i386 )

o

2.6.32-5amd64 (correspondiente a la arquitectura amd64)

A continuación describo el procedimiento.

Paso 1:

Ingresas al terminal root ubicado en Aplicaciones > Accesorios > Terminal de <<Root>>

Ahora procedes a escribir lo siguiente:

# nautilus                                                                                                       

En la ventana que se abre debes buscar el "Sistema de archivos" ubicado al lado izquierdo del navegador de archivos.


A continuación debes seguir esta ruta. Vas a buscar estos archivos,ok?

usr > lib > cunaguaro

Te ubicas dentro de Cunaguaro y allí creas una carpeta nombrándola "plugins"

Paso 2:

Descargas este archivo para Canaima i386:   http://get.adobe.com/es/flashplayer/completion/?installer=Flash_Player_10.3_for_other_Linux_(.tar.gz)

Descarga este archivo para Canaima amd64: http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz

Luego de descargado, ubicas el cursor sobre este y eliges extraer aquí, quedándote un fichero de nombre "libflashplayer.so"

Paso 3:

Procedes a copiar el "libflashplayer.so" dentro de la carpeta "plugins" que creaste en   /usr/lib/cunaguaro/  .Te va a solicitar que reinicies Cunaguaro.

Paso 4: Otorgale los permisos en el <<Terminal root>> escribes:

Nota: Puedes observa si está instalado escribiendo   about:plugins

en tu navegador por excelencia. Cunaguaro, claro.

Modo Geek:

Para 64 bits: Ingresas como root copias y pegas esto.

cd Descargas; wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz; tar xvfz flashplayer10_2_p3_64bit_linux_111710.tar.gz; mkdir /usr/lib/cunaguaro/plugins; cp -R Descargas/libflashplayer.so /usr/lib/cunaguaro/plugins

Te solicitará que reinicieas cunaguaro, listo.

Para 32 bits:

Puedes realizar todo este procedimiento mediante la terminal <<Root>>, entonces una vez descargado y descomprimido el fichero correspondiente a tu arquitectura y suponiendo que se ubica dentro "Descargas", procedes:

cd Descargas; mkdir /usr/lib/cunaguaro/plugins; cp -R  Descargas/libflashplayer.so /usr/lib/cunaguaro/plugins

Te solicitará que reinicieas cunaguaro, listo.

Nota: Si también usas Google-chrome, no necesitas volver a descargarlo, solo creas un enlace sobólico desde  /usr/lib/cunaguaro/plugins   a   /opt/google/chrome/ es decir como root: mosca con los espacios !

ln -s /usr/lib/cunaguaro/plugins/  /opt/google/chrome/ 
Solucionado.

Como cambiar la imágen del GRUB por una personalizada.

Personalizando el GRUB en Canaima GNU/Linux

Nota: Para esta entrada se toma Canaima GNU/Linux 2.0.3 

Primer paso:
Colocar la imágen a 640x480 px en extensión .png

Selecciona la imágen de tu agrado. Ojo, debes ajustarla a un tamaño de 640x480 px no mayor,no menor."usando este tutorial con  GIMP"
Una vez modificada la imágen, la copias al directorio donde va a ser usada. Suponiendo que la tienes en Imágenes, entonces solo debes usar los comandos que especifico, nada del otro mundo.

# cd Imágenes

# cp imagen_a_usar.png /usr/share/canaima-estilo-visual/


# ls -l /usr/share/canaima-estilo-visual/

Si la buscas, verás como se encuentra.

-rwxr-xr-x 1 root root 456733 Apr 24 21:04 imagen_a_usar.pn

Recuerada que estás sustituyendo una imágen por otra, por lo tanto debe quedar igual que la original "con los mismos permisos"
Si tefijas con este comando:

# ls -l /usr/share/canaima-estilo-visual/

-rw-r--r-- 1 root root 481801 Sep 21  2008 canaima-grub.png

esta es la imagen original que ves a iniciar el grub donde selecionas el sistema o la distro con la que vas a trabajar.

La otra imagen debe quedar igual tanto en tamaño como en los permisos. Por lo tanto procedes.

# chmod 644 /usr/share/canaima-estilo-visual/imágen_a_usar.png

Segundo paso:

Para modificar la imágen del grub debes primero acceder al archivo grub.cfg el cual se encuentra protegido.

# chmod 777 /boot/grub/grub.cfg

Ahora lo abres para modificarlo con el nombre de la imágen que vas a usar.

# gedit /boot/grub/grub.cfg

Se abre una hoja en el editor de texto.

Debo recordarte lo cuidadoso que debes ser al trabajar con este archivo, no debes modificar más nada si solo estás trabajando con la imagen.Donde dice  canaima-grub.png es donde vas a colocar el nombre de tu imagen, para esta guía se llama "imagen_a_usar.png". Recuerda usar un nombre corto sin separaciones, solo para estar seguros.Ok?

Debes buscar estas líneas. 

### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
set root=(hd0,3)
search --fs-uuid --set df9f50e9-9c3c-406a-82c8-ee7828aa16d1
insmod png
if background_image /usr/share/canaima-estilo-visual/canaima-grub.png; then
  set color_highlight=green/black
else
  set menu_color_normal=white/black
  set menu_color_highlight=green/black
fi
### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

Guardas,cierras y luego le restauras los permisos.

# chmod 444 /boot/grub/grub.cfg

Ahora solo queda reiniciar tu equipo, para que el sistema tome la nueva configuración y de paso para asegurarnos que todo se está sin novedad.

Observa!

Solucionar problema con libreoffice-java-common en Canaima GNU/Linux

Solucionar problema con libreoffice-java-common_1%3a3.3.1+canaima6_all.deb


Descripción del paquete que se pone cómico.

Este paquete contiene archivos de arquitectura independiente correspondiente al soporte de java para Libreoffice (Java classes, scripts, config y snippets).

Historia de las Versiones:

    * libreoffice-java-common_3.3.2-2_all.deb (nuevo)
    * libreoffice-java-common_3.3.1-1_all.deb

Dentro de las actualizaciones de Canaima 3.0, al efectuar el safe-upgrade para captar las mejoras en VC5 sucedió este detalle.

E: El archivo es muy pequeño                     
E: Prior errors apply to /var/cache/apt/archives/libreoffice-java-common_1%3a3.3.1+canaima6_all.deb
debconf: fallo al ejecutar «apt-extracttemplates»: Descriptor de fichero erróneo
(Leyendo la base de datos ... 152006 ficheros o directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando libreoffice-java-common (de .../libreoffice-java-common_1%3a3.3.1+canaima6_all.deb) ...
dpkg-deb (subproceso): datos: error interno de lectura de bzip2: `DATA_ERROR'
dpkg-deb: el subproceso <descompresión> devolvió el código de salida de error 2
dpkg: error al procesar /var/cache/apt/archives/libreoffice-java-common_1%3a3.3.1+canaima6_all.deb (--unpack):
lectura insuficiente en buffer_copy para error en dpkg-deb durante `./usr/share/libreoffice/basis3.3/program/classes/js.jar'
configured to not write apport reports
                                      Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/libreoffice-java-common_1%3a3.3.1+canaima6_all.deb

Lo que se debe hacer para solucionar el error es descargar el nuevo archivo.

# wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/main/libr/libreoffice/libreoffice-java-common_3.3.2-2_all.deb

Otro problema;

Sucede que si vas al Synaptic > buscas el paquete y tratas de forzar la versión...wow..error. No te lo permite.

Luego de descargarlo ejecuto como "root"
# dpkg -i libreoffice-java-common_3.3.2-2_all.deb

(Leyendo la base de datos ... 152056 ficheros o directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando libreoffice-java-common (de libreoffice-java-common_3.3.2-2_all.deb) ...
Configurando libreoffice-java-common (1:3.3.2-2) ...

Listo.

Nota: Mejor que borrar el archivo de  "/var/cache/apt/archives/", sería instalar el actualizado ya que el sistema automáticamente te lo reemplaza, de manera que no se dañe algún otro paquete dependiente.